Conecel: 'Las llamadas regalías son un impuesto solo para Claro'

Una delegación de la empresa Conecel, que en el país opera bajo la marca Claro, acudió el martes 28 de octubre, a la Comisión de Gobiernos Autónomos Descentralizados para exponer sus argumentos ante las nuevas regalías que se pretenden incorporar en el proyecto de Ley Orgánica de Telecomunicaciones. La semana pasada, asambleístas de Alianza País y funcionarios del Gobierno establecieron una tabla para el cobro de nuevas regalías a las telefónicas que busca recaudar entre el 1 y el 9% de los ingresos totales de las operadoras que tengan una participación en el mercado sobre el 35%. A Conecel le correspondería pagar el 7% de sus ingresos totales, que equivale a unos USD 115 millones. Mientras que Otecel, que opera bajo la marca Movistar, no pagaría debido a que su participación llega al 28%, según datos de agosto de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel). Teodoro Maldonado, director Jurídico de la telefónica, aseguró que las regalías “atañen directamente a Claro, y que le afecta grave y negativamente y es discriminatoria”. Desde el 2000, dijo Maldonado, año en que la mexicana América Móvil adquirió Conecel ha generado más de USD 4 700 millones para el Estado, entre Impuesto a la Renta, Impuesto al Valor Agregado (IVA) y pago a entidades regulatorias. Fuente: El Comercio.