La deuda que el país mantiene con China representa el 35,75% de todo el crédito externo de Ecuador, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Finanzas, al 30 de junio del 2013. En febrero de este año, el país recibió un primer desembolso por $ 1.400 millones. Estos recursos llegaron producto de un acuerdo firmado en Beijing en diciembre del 2012 de un crédito total de $ 2.000 millones. China ha venido participando como una de las principales fuentes de financiamiento y, adicionalmente, ha entregado recursos líquidos en operaciones de preventa de petróleo. El martes pasado, este Diario publicó la realización de una operación de preventa de petróleo por $ 1.200 millones, que no es considerada deuda, aunque se pagan intereses, según lo comentado por el exministro de Finanzas, Fausto Ortiz. La deuda externa total del Ecuador se colocó en junio del 2013 en $ 12.535,5 millones. De este monto, el mayor peso está en la deuda multilateral con $ 5.852,9 millones. Los mayores acreedores en este segmento son el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Financiera Nacional (CAF). Le sigue la deuda de gobierno a gobierno o bilateral que llega a $ 5.628,2 millones. En esta, el mayor peso lo tiene China con $ 4.479,8 millones. Fuente: El Universo.