9 empresas recuperarán 17 campos maduros

El Estado, a través de la estatal Petroamazonas, cerró esta semana una de las más importantes negociaciones petroleras del país, cuyo principal resultado es la inversión de $ 2.120 millones, a riesgo propio de 9 empresas -entre nacionales y extranjeras- para optimización y recuperación mejorada en 17 campos maduros de la Amazonía. Los contratos firmados, que generarán unos 300 empleos, se ejecutarán durante los próximos 5 años. Con los resultados de los proyectos piloto, a partir del sexto año, estas compañías podrán presentar nuevos planes de inversión. Oswaldo Madrid, gerente  de Petroamazonas, explicó: “El contrato bajo el cual trabajarán las empresas tiene la modalidad de Prestación de Servicios Específicos Integrados con Financiamiento, ello implica que el operador de los campos maduros sigue siendo Petroamazonas, pero el riesgo de las inversiones a realizar será exclusivo para las empresas contratistas”. El Estado ecuatoriano únicamente pagará a las contratistas el valor acordado, en cada campo, por cada barril que se incremente a la curva base definida para cada caso. “Son $ 2.120 millones de inversión privada en la mejora de producción hidrocarburífera de Ecuador. Son grandes noticias, sobre todo porque se consolida un modelo de aprovechamiento de recursos naturales no renovables, en este caso el petróleo, con inversión privada. Esto permite generar 177 millones de barriles adicionales a las reservas petroleras ecuatorianas”, dijo el vicepresidente Jorge Glas. Fuente: El Telégrafo, domingo 12 de octubre.