Las autoridades del Banco Central del Ecuador (BCE) continuando con el proceso para la aplicación del sistema de dinero electrónico en el país, firmaron un convenio de colaboración con el Grupo Difare (cadena de farmacias Cruz Azul), que cuenta con más de 900 locales a nivel nacional y está presente en 172 poblaciones del país. Cruz Azul, además cuenta con más de 400 microempresarios que utilizan la franquicia. En la primera fase del proyecto el BCE y Grupo Difare realizarán pruebas del dinero electrónico en varios puntos de Cruz Azul en la ciudad de Guayaquil. Las personas que accederán al piloto de dinero electrónico podrán realizar las siguientes operaciones: apertura de cuentas, cargas y descargas de dinero electrónico, pagos y consultas de saldos. Este piloto se lo efectuará solo a nivel de Cruz Azul. Mateo Villalba, gerente General del BCE, destacó la alianza público-privada entre el Banco Central del Ecuador y Grupo Difare como una oportunidad y un desafío. Afirmó que el Sistema de Dinero Electrónico permitirá que los sectores que no tienen una cuenta bancaria se incluyan al sistema de pagos. Los negocios tendrán también una opción más de utilizar un medio de pago, dijo, que permitirá realizar transacciones baratas y en menor tiempo. Fuente: El Telégrafo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.