Quienes prestan el servicio de transporte público intracantonal o urbano ya no tendrían una rentabilidad del 13 % y serán los Municipios del país quienes fijen un nuevo porcentaje pero tomando en cuenta el modelo de gestión de cada uno y la realidad socio económica de la población. Así lo resolvió el pasado viernes la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) pero lo informó este miércoles. Además el organismo dijo que la resolución 122 (que reemplaza a la 100 del pasado 27 de agosto) se aprobó con el voto en contra del delegado del Municipio de Guayaquil. El artículo 1 del documento modificado establece que "la metodología de cálculo referencial para la definición de tarifas por concepto de la prestación del servicio de transporte terrestre público intracantonal o urbano, la misma que podrá ser considerada para aplicación por los Gobiernos Autónomos Descentralizados que hayan asumido la competencia, en cada una de sus jurisdicciones". Mientras el artículo 6 señala que: "La definición del nivel de rentabilidad se podrá ajustar al modelo de gestión que cada Gobierno Autónomo Descentralizado implemente en su jurisdicción, acorde a la realidad socioeconómica de la población y del sector, el mismo que se sustentará en el análisis de cada uno de los acápites anteriores y será competencia del Gobierno Autónomo Descentralizado". Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.