Durante los primeros nueve meses de este año, los sectores de la construcción, comercio, agricultura y energía registraron un menor desempeño. El sector de la construcción creció de enero a septiembre de este año, pero no al ritmo que lo venía haciendo los últimos años. Solo en el 2013, el sector creció el 8,3%. Un estudio a septiembre de Smart Research, firma que realiza análisis del mercado de vivienda, señala que el ritmo de absorción de ventas de viviendas se redujo. De 100 viviendas, se vendían 40 en el 2013 y hoy solo 25 en Quito; y en Guayaquil, en ese mismo período, solo 15, dijo Roberto Vega, director de la firma. Los nuevos trámites que deben cumplir los constructores desde fines del año pasado en ciertos municipios y las demoras en los créditos hipotecarios por parte del Biess, que participa del 70% del mercado inmobiliario, explica el comportamiento del sector, dice el experto. Las demoras se registraron desde mediados del 2013 hasta mayo pasado. Jaime Rumbea, director de la Asociación de Promotores de Vivienda del Ecuador, espera una recuperación del sector en el segundo semestre de este año, luego de que el Biess logró reducir el tiempo de los hipotecarios a partir de mayo. “Recuperamos lo que estaba pendiente, pero ahora hay que volver a retomar el ritmo y eso no es tan fácil”. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta jul-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.
Noticias en su e-mail
Monitoreo de las novedades económicas y políticas publicadas en los medios de comunicación.