Entre 5 y 6 mil cocinas de inducción se han comercializado desde que las empresas locales iniciaron la fabricación de esas estufas –hace seis semanas– dentro del plan gubernamental de Cocción Eficiente. Así lo estimó ayer Alexis Valencia, subsecretario de Desarrollo Industrial del Ministerio de Industrias (Mipro). El plan gubernamental busca reemplazar 3,5 millones de cocinas de gas por las de inducción hasta el 2016. “(...) 10, 12 mil cocinas están en percha, alrededor del 40, 50% (...) se han vendido”, indicó ayer el funcionario, quien agregó que al cierre de septiembre, había al menos 4 empresas dedicadas a ese negocio. Además que de acuerdo con datos del Ministerio de Electricidad, hasta el pasado jueves había 34.000 inscritos en el programa estatal. El pasado 18 de septiembre en una reunión entre el Mipro y las industrias se les pidió fabricar más cocinas. Y con ese objetivo, la semana pasada el titular de esa cartera de Estado, Ramiro González, visitó en Europa a empresas que proveen de los CKD (partes y piezas). “Ese fue el pedido del ministro, que expandan su producción, que están en capacidad de hacerlo, para atender una buena parte de la demanda que esperamos que la industria local genere de componentes que hacen falta para producir las cocinas para el Ecuador”, dijo. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta jul-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.
Noticias en su e-mail
Monitoreo de las novedades económicas y políticas publicadas en los medios de comunicación.