Facebook Inc cerró este lunes su adquisición del servicio de mensajería móvil WhatsApp, con el precio final creciendo en 3.000 millones de dólares adicionales, hasta casi los 22.000 millones, debido al incremento del valor de las acciones de la red social en los últimos meses. El fundador de WhatsApp, Jan Koum, recibirá unos 2.000 millones de dólares en acciones, que le serán otorgados a lo largo de un periodo de cuatro años, como un incentivo para que se quede en la compañía, según un documento regulatorio conocido el lunes. La compra, que Facebook anunció en febrero y recibió recientemente la aprobación regulatoria en Europa, puso en evidencia los elevados valores de las nuevas firmas de internet de rápido crecimiento, así como la voluntad de actores establecidos como Facebook y Google Inc de pagar altas sumas por ellos. WhatsApp, que tiene más de 600 millones de usuarios mensuales, forma parte de una nueva generación de aplicaciones de mensajería y medios sociales que se han hecho cada vez más populares entre los más jóvenes. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta jul-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.
Noticias en su e-mail
Monitoreo de las novedades económicas y políticas publicadas en los medios de comunicación.