Los integrantes de la mesa de Biodiversidad de la Asamblea cumplieron una agenda de trabajo en la Amazonía, este fin de semana, en el marco del tratamiento legislativo al pedido del Presidente de declarar de interés nacional la explotación petrolera de los bloques 31 y 43. Como parte del itinerario los funcionarios visitaron el Campo Edén Yuturi, una central de procesos de Petroamazonas, ubicada fuera del Parque Nacional Yasuní, hasta donde llegaría el petróleo que será extraído del ITT para su procesamiento. Guido Abad, gerente de Salud, Seguridad y Ambiente de Petroamazonas, explicó que la empresa estatal ha implementado procesos del más alto nivel para garantizar menor impacto ambiental y social con sus operaciones. Luego la comitiva realizó un sobrevuelo por el bloque 31 hasta llegar a Tiputini, perteneciente al cantón Aguarico, en cuyo Municipio se llevó a cabo la sesión 16 en la cual recibieron a Franklin Cox, alcalde del ese cantón amazónico. Luego, la Comisión se trasladó a la comunidad del milenio Playas del Cuyabeno, proyecto financiado con el 12% de excedentes petroleros a través de Ecuador Estratégico, en donde se realizó la Sesión 17 de esta mesa especializada. En este sitio, luego de un recorrido, los asambleístas pudieron constatar el estado de la obra, que está a pocos días de ser entregada. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.