El dilema persiste en la Asamblea Nacional. Tanto el Gobierno como los dirigentes sindicales hablan de la necesidad de dialogar sobre las políticas laborales en el nuevo proyecto de Código del Trabajo. El primer grupo apunta al Legislativo como el canal adecuado; el segundo prefiere tratarlo directamente con el Ejecutivo. De todas formas, hoy, 22 de septiembre, la Comisión de los Trabajadores tendrá su segunda mesa de trabajo para discutir el proyecto. Mario Morales, secretario general de la Federación de Trabajadores Libres de Pichincha (Fetralpi), explicó que los gremios no confían en la Asamblea, porque los antecedentes no se los permiten. Entre los casos más recientes mencionó el de los médicos y el Código Penal y de los indígenas y la Ley de Aguas. “Tenemos desconfianza de que los acuerdos a los que lleguemos tampoco se vayan a respetar en la Asamblea”. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.