Los empresarios, inquietos por el permiso a padres

A tres empresarios, entrevistados por Diario EXPRESO, no les convence que el nuevo Código del Trabajo proponga una licencia de paternidad de dos horas, es decir, seis horas de trabajo al día, durante medio año. Las madres continuarán teniendo derecho al beneficio de laborar seis horas diarias pagadas, por un período de un año, por la lactancia para el recién nacido. El permiso de paternidad preocupa más a los sectores donde la mayoría de los trabajadores es hombre. Por ejemplo, "en el área de la construcción, el permiso de paternidad podría encarecer la obra", dijo Guillermo Salcedo, gerente de Salcedo Internacional. El empresario explicó que el costo de los bienes raíces ha subido un 20 por ciento y si hay que contratar a más personal, para reemplazar a quienes tienen una licencia por paternidad, subirá aún más. Más cuando, explicó, se trate de obras con fecha de entrega definida. Ahí no se puede prescindir de la mano de obra que tiene el permiso, entonces habría que contratar a una plantilla adicional. John Garaicoa, presidente de Mc Security, empresa que ofrece servicios de seguridad, espera que la propuesta se socialice, pues sus colaboradores son, en su mayoría, hombres (150 guardias). Los empresarios reconocen la importancia de que los padres ayuden con el recién nacido. Pero "se vive en un tiempo donde el aporte económico no es menos necesario en el hogar", dijo Nogales. Fuente: El Expreso.