A partir del 1 de noviembre los supermercados y sus proveedores no podrán utilizar tácticas como reducir sus precios por debajo de sus costos con el fin de eliminar a sus competidores y deberán dar preferencia en las promociones a los productos nacionales con altas cualidades nutritivas. También tendrán que publicar mensualmente en sus portales webs los productos que ofrecen con precios finales. Estas son algunas de las obligaciones contempladas en el ‘Manual de buenas prácticas comerciales para el sector de los supermercados y/o similares y sus proveedores’, expedido por la Superintendencia de Control de Poder de Mercado el pasado 28 de agosto. Los operadores económicos que tienen que cumplir este manual son los supermercados, comisariatos, megamercados, hipermercados, tiendas grandes, bodegas, distribuidores, fabricantes, importadores y proveedores en general que comercializan nueve categorías de bienes de consumo: alimentos, bebidas, productos de higiene y cuidado personal, de limpieza del hogar, confitería, frutas, legumbres, carnes/pollos y mariscos congelados. Fuente: El Universo.