La comisión de los Derechos de los Trabajadores aprobó este lunes 8 de septiembre del 2014, a las 19:45, el informe para segundo debate de la Reforma de Ley que busca pasar 54 fondos previsionales cerrados a administración del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess). Con ocho votos a favor y dos en contra, se aprobó el articulado que consta de 108 páginas, en las que se recogen las observaciones de los asambleístas y de representantes de los fondos previsionales que comparecieron a tres sesiones de la Comisión. La Comisión incorporó los cuatro requisitos que anunció el presidente de la República, Rafael Correa, en la sabatina del 23 de agosto pasado, para que los fondos pasen a ser privados: la primera, que los aportes sean solo de fondos privados y no del Estado. La segunda condición es que los aportes sean voluntarios y no obligatorios. La tercera es que los participantes puedan retirar su dinero cuando quieran Y, la cuarta, es que debe existir una petición expresa del 50% de los partícipes solicitando que sus aportes permanezcan en el fondo privado. El asambleísta por Alianza País, Holger Chávez, quien propuso el proyecto de Ley, señaló que "en su forma ha habido modificaciones, pero en el fondo ha sido acogida en su totalidad". Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.