Lista la normativa para nuevos operadores móviles en Ecuador

El pasado viernes 7 de agosto, el Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) aprobó el reglamento para el funcionamiento de Operadores Móviles Virtuales, informó Claudio Rosas, intendente Nacional Técnico de Control de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel), la mañana de este 14 de agosto del 2014. Un Operador Móvil Virtual (OMV) es una compañía de telefonía móvil que no posee una concesión de espectro de frecuencia, y por tanto carece de una red propia. Por eso, para ofrecer el servicio al público estos operadores móviles virtuales deben recurrir a la red de otra operadora u operadoras que tengan esa infraestructura. La nueva normativa aprobada por el Conatel permitirá que nuevas empresas puedan ingresar al mercado ecuatoriano. Por ejemplo, el representante Virgen Mobile, Philip R. Wallace, mantuvo reuniones con el ministro de Telecomunicaciones, Jaime Guerrero, el pasado lunes para analizar su posible ingreso a Ecuador. Guerrero anunció el lunes 11 de agosto que tres compañías de telecomunicaciones están interesadas en entrar al mercado ecuatoriano: Virgin Mobile, Multinet y Olo. El efecto en el mercado sería una mayor competencia en el servicio al usuario, lo cual sería beneficioso para los clientes, no solo porque tendrían más opciones para elegir, sino porque los costos pudieran reducirse, producto de la mayor competencia, señaló Hugo Carrión, analista de telecomunicaciones y director de la firma Imaginar. Fuente: El Comercio.