La producción de cocinas de inducción para el plan estatal Cocción Eficiente, a través del cual se prevé empezar a comercializar a fines de este mes las nuevas estufas, se inició en algunas de las empresas calificadas para este proceso. El Gobierno prevé reemplazar unas 3 millones de cocinas de gas hasta el 2016 y eliminar el subsidio del recurso. Indurama y Ecasa empezaron a fabricar las cocinas hace diez días, confirmaron a este Diario los gerentes de estas empresas, Juan Pablo Vela y Mario Espinosa, respectivamente. “Estamos ensamblando, pero no podemos sacar al mercado hasta que el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable (MEER) no lance el sistema de venta a través de las empresas eléctricas”, señaló Espinosa. Sobre este sistema, la Eléctrica de Guayaquil EP colgó el viernes pasado un link en su página web para que los usuarios que deseen reemplazar las cocinas se inscriban para el cambio de su medidor de 110v a 220v en un tiempo máximo de nueve días y sin costo. Mientras, la Eléctrica de Quito colgó el 1 de agosto pasado un acceso a un formulario en el que los usuarios pueden registrarse en el programa estatal. En tanto, Mabe prevé iniciar la fabricación de sus cocinas la primera semana de septiembre y paralelamente despacharlas a los almacenes, mencionó Roberto Guerrero, gerente de Mercadeo de la empresa. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.