La Asamblea Nacional se apresta a votar hoy el Código Orgánico Monetario y Financiero, luego de que el martes pasado, la presidenta del organismo, Gabriela Rivadeneira, suspendiera la sesión en la que se desarrollaba el segundo y definitivo debate. De acuerdo con el asambleísta Luis Fernando Torres (Cambio-CREO), hoy el presidente de la Comisión, Oswaldo Larriva, deberá informar a la Asamblea cuáles fueron los cambios sugeridos por los asambleístas, que incorporó definitivamente en el proyecto y se procederá a la votación. El asambleísta Ramiro Aguilar (independiente) explicó que el oficialismo tiene 108 votos y que seguramente la ley se aprobará. La oposición anunció que votará en contra. Sin embargo, podrían haber nuevos cambios que quieran realizar algunos asambleístas, por lo que Larriva debería informar en ese momento si los acoge o no, explicó Torres. Esto debido a que no se ha cerrado aún el debate, sino que solo quedó en suspenso. Para Torres, los temas más preocupantes que pudiera introducir Larriva tienen que ver con las funciones de la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera que, según dijo, tiene al menos 110 funciones a lo largo de todo el texto normativo y no solo las 55 que constan expresamente en el Código. Adicionalmente, le preocupa el texto propuesto por el asambleísta Carlos Viteri Gualinga (AP) sobre la inmunidad de los miembros de la Junta. Viteri propuso quitar la personería jurídica a la Junta, por ser un cuerpo colegiado con representantes del Ejecutivo. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.