El mercado bursátil, otro flanco del nuevo Código

La mano de la junta reguladora, que nacerá con el nuevo Código Orgánico Monetario y Financiero, alcanzará también al mercado bursátil, que es el sitio donde acuden las empresas a financiarse. Los seguros, la banca y además las bolsas y casas de valores están dentro del ámbito de control del órgano con superpoderes. Si va a haber una nueva junta reguladora para las transacciones y para los operadores bursátiles, ¿para qué sirve el órgano de control anterior? Para nada. Tanto así que desaparecerá, incluso antes de llegar a conformarse. Hace cuatro meses, el 13 de marzo exactamente, se aprobaba la Ley Orgánica para el Fortalecimiento y Optimización del Sector Societario y Bursátil. Con ella, desaparecía el Consejo Nacional de Valores, con participación pública y privada, y nacía la Junta de Regulación del Mercado de Valores , adscrita al Gobierno. Para la creación de este órgano, se otorgaba un período transitorio que, ahora, se torna innecesario. Cuando en 15 días la Asamblea Nacional apruebe, previsiblemente, el nuevo Código, la Junta de Mercado de Valores dejará de existir y sus funciones las asumirá la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, de acuerdo con el apartado 2, de la disposición reformatoria décimo novena.  Fuente: Expreso.