El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) aprobó ayer 15 de julio dos préstamos a Ecuador por 296 millones de dólares para financiar proyectos de mejora de la infraestructura educativa y para impulsar el cambio de la matriz productiva y la innovación, informó ayer la institución en un comunicado. Estos préstamos fueron presentados en Montevideo por el presidente ejecutivo del CAF, Enrique García, de visita en Uruguay para participar en un foro de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y para reunirse con el presidente José Mujica. La primera de estas iniciativas, que recibirá 176 millones de dólares, irá destinada al programa Nueva Infraestructura Educativa, que pretende la construcción y el equipamiento de 48 unidades educativas del milenio en todo el país pero con énfasis en las zonas más desatendidas. Según informó García durante la presentación del préstamo, este proyecto tendrá un “impacto significativo” por tratarse de una iniciativa “inclusiva que contribuirá a extender la cobertura y mejorar la calidad educativa, sobre todo en áreas rurales”. “Se estima que 110 mil jóvenes se verán beneficiados anualmente con el acondicionamiento de infraestructura necesaria para una educación de calidad”, dijo. Fuente: La República.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.