Preocupa propuesta de recálculo de deuda estatal al IESS del Código Monetario

El recálculo de la deuda del Estado con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), que se propone en el Código Monetario y Financiero, continúa generando preocupación en algunos sectores que son parte del IESS. Ayer, Felipe Pezo, representante de los empleadores del IESS, fue recibido por la Comisión de Régimen Económico, que debe elaborar el informe para segundo debate del Código, enviado por el Ejecutivo con carácter de urgente en materia económica. Pezo expuso que las contribuciones atrasadas que tiene el Estado al momento corresponden a las contribuciones que este otorga por ley, en torno a la salud de los jubilados y enfermedades catastróficas. La deuda estaría calculada en $ 1.462 millones. Al ser consultado sobre cuánto el Estado se podría ahorrar o en cuánto se perjudicaría el IESS, con esta nueva fórmula de cálculo, explicó que debido a atrasos existen multas e intereses de mora, que se les ha estado liquidando a un 13%, aproximadamente. Y que lo que se propone pagar es una tasa de rendimiento de entre 6% y 7%. Esta baja representa un riesgo de sostenibilidad del fondo, aseguró. Además insistió en que no es justo que un deudor que está en mora, cualquiera que sea, pague como si fuera una inversión fresca, pues la falta de pago generó problemas al IESS en la entrega de los servicios. Fuente: El Universo.