El código plantea más capital en los bancos

El proyecto Código Orgánico Monetario y Financiero, entregado a la Asamblea el miércoles pasado, para que sea tratado en calidad de urgente-económico, plantea que los bancos cuenten con un capital suscrito y pagado mínimo de $ 11,5 millones. Ese es el requisito para la constitución de una entidad del sector financiero privado, según propone el Código. La Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, conformada, con pleno derecho, por ministros responsables de la política económica, de la producción, de las finanzas públicas, el titular de planificación del Estado y un delegado del presidente de la República, podrá actualizar esos valores cada año, usando para el efecto la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año inmediatamente anterior. Los bancos que quieran constituirse, a más del capital exigido, deberán presentar documentos y estudios de factibilidad económica. La Superintendencia de Bancos los validará y verificará. Aún así, requerirá la no objeción de la Junta sobre el impacto de la nueva entidad en el sistema. Fuente: Expreso.