La Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS) emitió un informe sobre los niveles de eficiencia de las instituciones del sistema financiero ecuatoriano, con resultados positivos. Según el documento, los bancos mejoraron sus niveles de eficacia debido a un menor crecimiento en el gasto. Así, el gasto operativo cayó de 5,52% a 5,36% en el periodo de diciembre 2012 a diciembre 2013; el de personal pasó de 1,83% a 1,76% frente al incremento de los activos totales; también hubo mayor eficiencia en el manejo de la morosidad, la cual bajó desde 2,80% a 2,60. Esto ocurrió como resultado del incremento menos proporcional de la cartera improductiva (1,3%) en relación al aumento de la cartera bruta (9,4%). Adicionalmente, el sistema financiero registró un aumento en los niveles de liquidez, al pasar del 30,47% a 30,73%, producto del mayor incremento de fondos disponibles (10,8%), con relación al aumento de los pasivos de corto plazo (9,9%). Fuente: El Telégrafo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.