En la primera quincena de julio, probablemente, se realizará una nueva cita entre Ecuador y la Unión Europea (UE), en Bruselas, Bélgica, en su afán de sellar un acuerdo de comercio. Así lo sostuvo ayer Francisco Rivadeneira, ministro de Comercio, sobre el siguiente paso, una vez que la semana pasada concluyera la tercera ronda de negociaciones con la UE, en Bruselas. “Esperamos que en ese último encuentro podamos cerrar de manera definitiva la negociación”, manifestó el funcionario, quien al igual que Roberto Betancourt, jefe del equipo negociador, hablaron en términos generales de las conversaciones que finalizaron el viernes. Rivadeneira agregó que no necesariamente podría ser una ronda adicional, sino una reunión de carácter política, donde se negocia a nivel de jefes negociadores o de ministros. “A veces es preferible no cerrar ciertas mesas, sobre todo, ya al final de un proceso negociador, para poder lograr un equilibrio, un paquete final que sea positivo para ambas partes”, expresó el titular de la cartera de Comercio. Las mesas sobre las cuales ambas partes han dialogado son: contratación pública, servicios, acceso a mercados de bienes industriales y agrícolas, e indicaciones geográficas. Betancourt indicó que cada mesa ha tenido avances distintos, “en unas a estas alturas ya les puedo confirmar de que hay acuerdos, la mayoría de ellos, acuerdos parciales, pero que van quedando cosas y temas delicados y complejos para resolverse al final de la etapa, de los debates entre las dos partes”. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta jul-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.
Noticias en su e-mail
Monitoreo de las novedades económicas y políticas publicadas en los medios de comunicación.