El sector productivo tiene observaciones al reglamento a la Ley de Incentivos, una vez que fue promulgado por la Presidencia de la República, el pasado lunes. Para Daniel Legarda, vicepresidente de la Federación de Exportadores (Fedexpor), el principal reparo tiene que ver con el monto máximo establecido para el Certificado de Abono Tributario (CAT). “Si una empresa va a tener que pagar aranceles por el 10% y el año anterior exportó $ 10 millones, por poner una cifra, el monto máximo que puede acceder de Abono Tributario va a ser de $ 1 millón, pero qué pasa si en este año o el próximo hay proyecciones de crecimiento, ya no cubriría ese monto”, explicó Legarda. Además según el dirigente, están consideradas las empresas únicamente al cierre del año 2012, pero en un análisis que hicieron determinaron que hay algunas compañías que aparecen como nuevos exportadores en el 2013. “Son algunos detalles que a nuestro criterio deben ser analizados en el Comité de Comercio Exterior (Comex) a través de resolución”, acotó. Resaltó la disminución del nivel de requerimientos para obtener el CAT. “Se eliminó la consularización a los documentos que se requieren conseguir en el exterior”, acotó. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.