El jurista Tarquino Orellana anunció ayer la presentación de una demanda de inconstitucionalidad contra la explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní, que promueve el presidente Rafael Correa, tras poner fin a una iniciativa de preservación de esa zona. Orellana dijo a EFE que la demanda, la primera que se presenta sobre el tema, además de la declaración de inconstitucionalidad de la intervención petrolera, solicita la suspensión del trámite que se desarrolla en la Asamblea Nacional (parlamento) para declarar de interés nacional el proyecto de extracción petrolera en tanto se pronuncia sobre el asunto la Corte Constitucional. El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, anunció el pasado 15 de agosto el fin de la iniciativa "Yasuní-ITT", puesta en marcha por él mismo seis años atrás, que buscaba dejar sin explotar el crudo en los campos Ishpingo, Tambococha y Tiputini (ITT), situados en la Amazonía ecuatoriana. El parón del proyecto, según explicó, se debió a la desidia de la comunidad internacional para ser "corresponsable" del plan y aportar al menos la mitad de los USD 3 600 millones en doce años que calculaba obtener por la explotación del eje ITT. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.