Así está la calificación del sistema financiero ecuatoriano

Los bancos privados y públicos del Ecuador, así como las mutualistas y financieras, deben rendir un examen cada trimestre. Y dependiendo de qué tan bien hayan hecho su tarea reciben una calificación, que va desde la 'A' hasta la 'E'. La Superintendencia de Bancos acaba de publicar los resultados del último examen a los bancos privados, instituciones públicas, sociedades financieras y mutualistas, con corte al 30 de diciembre del 2013. Aunque ya estamos en mayo del 2014, esta calificación de riesgo es la más reciente y por tanto es el referente más actualizado para los clientes del sistema financiero. La buena noticia es que la mayoría de bancos privados e instituciones financieras del país tienen buenas calificaciones, entre A y B. Hay dos que no tienen calificación, una es el Banco Sudamericano, que se encuentra en un segundo proceso de calificación. La otra es el Banco Nacional de Fomento (BNF), cuya calificación “está en proceso”, según informó la Superintendencia de Bancos. En términos generales, una calificación A indica que la situación de la institución financiera es sólida. Mientras más ‘A’ tenga la entidad, mejor. Lo máximo son tres (AAA). Así está la calificación del sistema financiero ecuatoriano: bit.ly/1tddLqI. Fuente: El Comercio.