Luego de cuatro horas de conversaciones entre representantes del colectivo YASunidos y funcionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE) se establecieron seis puntos coincidentes respecto al proceso de verificación de firmas para la consulta popular. La reunión, que se instaló a las 11:00, concluyó pasadas las 15:00 con la incorporación de al menos seis personas de YASunidos como observadores de la primera etapa de verificación de los formularios que contienen las firmas; para ello, ayer tuvieron una charla sobre el trabajo a realizarse. A la par, las partes acordaron integrar una comisión mixta de alto nivel conformada por consejeros del CNE y voceros del grupo, para revisar, analizar y resolver las discrepancias del proceso de verificación de firmas que se realizó entre el miércoles y ayer. En la reunión participaron Julio César Trujillo, Esperanza Martínez y tres personas más por YASunidos; René Maugé, Diego Tello, Natalia Cantos y Juan Carlos Intriago estuvieron por el CNE. Trujillo dijo que el grupo espera un cronograma actualizado del proceso de verificación, en el cual se indique el número de observadores que se necesitarán. Estos delegados tendrán la potestad de dejar constancia de su inconformidad respecto a las resoluciones que adopte el CNE y podrán registrar el proceso mediante filmaciones. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.