La Junta Bancaria estableció un nuevo formato, con más exigencias, para la elaboración de cheques de las instituciones financieras. El órgano de regulación especificó, entre otras cosas, que el papel a utilizar como materia prima para la impresión de cheques será el denominado "papel de seguridad", deberá contener marca de agua de diseño exclusivo del banco o de las industrias gráficas autorizadas por la Superintedencia de Bancos, las tintas deben ser convencionales (para soportar lavados con detergentes comunes, ácidos y bases) y de seguridad (fugitivas, fluorescentes, para umeración y magnéticas). La Junta Bancaria determinó que en un término no mayor a 45 días, la Superintendencia, junto al Banco Central, informarán en detalle a las industrias gráficas y a las instituciones financieras sobre los cambios efectuados. Además, el Central, en este mismo tiempo deberá tener listo un instrumento de difusión y educación financiera para los ciudadanos, acerca de estos nuevos cheques. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.