La pobreza urbana por ingreso en marzo de este año se ubicó en 16,75% en comparación al 17,74% de 2013, teniendo una variación de 0,98%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). De acuerdo a datos del INEC, en marzo de 2008 la pobreza urbana fue de 25,16%, mientras que en el mismo mes de este año fue de 16,75%. Es decir, en 6 años tuvo una reducción de 8,41 puntos porcentuales si se compara el tercer mes de 2008 con marzo de este año. El informe también señala que la extrema pobreza urbana en marzo de este año fue de 3,87% frente al 4,39% del mismo trimestre de 2013. Las ciudades que presentan mayor variación en el índice, entre marzo de 2013 y el mismo mes de este año, son Guayaquil y Machala. “En marzo de este año la línea de pobreza se ubicó en $ 78,91 mensuales por persona, mientras que la línea de pobreza extrema en $ 44,47 mensuales por persona. Con este umbral, existe en el área urbana un 16,75% de pobres y un 3,87% de pobres extremos”, aseguró el INEC. Fuente: El Telégrafo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.