Ecuador estará en condiciones de exportar maíz en 2015, un paso significativo debido a que en la actualidad el país importa el grano, informó Henry Peña, presidente de la Corporación Nacional de Maíz, durante la segunda Rueda de Negocios de la Cadena del grano, realizada este jueves en Guayaquil. En el país suramericano se entregan kits agrícolas (semillas, fertilizantes) para 70.000 hectáreas de cultivo, que permitirá que Ecuador pase de ser un país importador de maíz a uno exportador de la gramínea en 2015. En 2013 el país produjo 1,2 millones de toneladas de maíz y la demanda esperada para el 2014 es de 1,3 millones de toneladas que será absorbida principalmente por la industria de balanceados para consumo animal. La subsecretaria de Comercialización del Ministerio de Agricultura, Karol Chehab, dijo que el siguiente objetivo, luego de dejar de importar maíz, es de colocar la producción en mercados internacionales donde ya hay interés en países vecinos, como Venezuela. La funcionaria explicó que con los kits agrícolas, los pequeños productores pueden pasar de producir tres toneladas de maíz por hectárea a siete toneladas. Fuente: Agencia Andes.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.