La Ley eléctrica que fue presentada por la vía regular a la Asamblea Nacional por parte del Ejecutivo recibió reparos por parte de expertos de ese sector. Ayer, la Comisión de Régimen Económico, presidida por el asambleísta Juan Carlos Cassinelli (AP) escuchó a Alfredo Mena (exgerente de Inecel) y Gabriel Salazar (coordinador de Electricidad de Olade). La mayor preocupación de los exponentes tiene que ver con el manejo del sector que podría ser más político que técnico, debido a la conformación del órgano regulador. De acuerdo con Alfredo Mena, la creación de la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (Arconel), que reemplazaría al Concel, tiene el problema que estaría conformada por tres miembros del Ejecutivo. Por su parte, el asambleísta Patricio Donoso (CREO) comentó que este tipo de participaciones son positivas para alimentar el debate y potenciar las cuestiones positivas de la ley, pero también frenar lo que podría resultar negativo. La semana pasada, la Asamblea recibió a las autoridades de Gobierno para exponer sobre el mismo tema. El asambleísta aclaró que esta ley podrá ser analizada de manera integral pues no tiene el carácter de económico urgente, sino que se la tratará por la vía normal. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.