Evitar rivalidades entre las autoridades portuarias de Esmeraldas, Guayaquil, Manta y Puerto Bolívar, y coordinar acciones bajo la tutela del Ministerio de Transporte y Obras Públicas son algunas de las razones por las que, mediante un decreto ejecutivo, la Presidencia de la República desaparecerá los directorios de estos entes que actualmente están al mando de las actividades portuarias en estas cuatro urbes, según anunció el presidente Rafael Correa, ayer en Paján. El primer mandatario explicó que con un decreto se creará una subsecretaría de puertos y cuatro gerencias que asumirán el control de las actuales autoridades portuarias establecidas y que las políticas las dictará el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP); además, se analiza la creación de una empresa pública de puertos para que se maneje, con sentido comercial y de rentabilidad, coordinando acciones, mas no compitiendo. “Todos los puertos eran públicos, lo que pasa es que, por ejemplo, en Guayaquil hay un cacique local, y todavía los hay, que se creían dueños de todo. Ya con este gobierno saben que tienen que dedicarse a su competencia y entonces vamos a tener una sola autoridad, que es el MTOP, y cuatro gerencias que busquen la eficiencia; pero entre los cuatro puertos se van a coordinar acciones y se van a especializar los puertos”, manifestó el primer mandatario. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.