Empresarios hablan de plan de contingencia

Hay inquietud en el sector empresarial por el tiempo de aprobación y de aplicación de un eventual acuerdo. Henry Kronfle, presidente de la Federación de Cámaras de Industrias del Ecuador, gremio que se reunió ayer en Manta, como una señal de apoyo a las tratativas expresó que en caso de que se tarde la aplicación se tendría que formular un plan de contingencia para cubrir esos meses en los que no se tendrían ni el SGP Plus (mecanismo que permitirá hasta el 31 de diciembre el ingreso de productos con preferencias arancelarias), ni el Acuerdo de Comercio, o pedir a la contraparte una prórroga de ese mecanismo preferencial. Para Rafael Trujillo, de la Cámara de Pesquería, un plan B podría ser una compensación como el CAT (Certificado de Abono Tributario). “En el caso de que haya un desfase porque hay elecciones en la UE, entonces puede ser que los tiempos se compliquen”, agregó. Los empresarios también esperan que se concreten fechas por su planificación. Según Ricardo Herrera, de la Cámara de Procesadores de Atún, reciben los pedidos de importadores entre agosto y septiembre, a partir de lo cual definen la perspectiva de la producción del siguiente año. Fuente: El Universo.