Los ecuatorianos que demandaron a la petrolera Chevron por daños ambientales en la Amazonía rechazaron este martes el fallo del juez estadounidense Lewis Kaplan en favor de la compañía y aseguraron que continuarán con las acciones de cobro de la millonaria condena que le fue impuesta en las Cortes de Ecuador. La sentencia del juez Kaplan "no detiene las acciones de cobro de las víctimas de Chevron", aseguró el Frente de Defensa de la Amazonía (FDA), que alberga a los indígenas y colonos que demandaron a la petrolera estadounidense por la contaminación atribuida a ella en el tiempo en que extrajo crudo en esa región, entre 1964 y 1990. Esa compañía fue condenada en el 2010 por un tribunal de Ecuador a pagar más de 19.000 millones de dólares como indemnización por los "graves daños ambientales" dejados en la Amazonía cuando operó en esa región como Texaco, luego adquirida por Chevron. La condena fue confirmada en noviembre pasado por la Corte Nacional de Justicia de Ecuador que, sin embargo, rebajó a la mitad la indemnización impuesta a Chevron, y la dejó en unos 9.500 millones de dólares. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.