Ecuador pedirá extensión de preferencias a Unión Europea

Francisco Rivadeneira, ministro de Comercio Exterior, reiteró ayer en Manta, Manabí, que el Gobierno prevé cerrar las negociaciones con la Unión Europea (UE) en el primer semestre de este año. Afirmó que lo más probable es que la segunda ronda de negociaciones con el bloque europeo sea en la tercera semana de marzo, en Quito. El ministro manifestó que están haciendo las gestiones para que una vez que concluyan los beneficios del Sistema General de Preferencias Arancelarias (SG-Plus), oficialmente a fines de este año, se apruebe una prórroga. “Y en el caso de que se demore la entrada en vigencia del acuerdo comercial, en el ínterin se pueda obtener una extensión del SGP hasta esa fecha, de tal manera que nuestros productos no paguen aranceles”, añadió. Si Ecuador no alcanzara a firmar un acuerdo comercial con la UE, solo en el primer año pagaría $ 500 millones en aranceles. Rivadeneira explicó que la aprobación del acuerdo comercial es un trámite que demorará mucho tiempo, ya que luego de ser aprobado por el Parlamento Europeo, cada país miembro de la UE deberá admitirlo en sus respectivos congresos. El anuncio  lo hizo ayer durante una reunión  con  gremios y empresarios del sector pesquero del país.  Fuente: El Telégrafo.