El Gobierno de Ecuador prevé que en 2018, cuando estén en pleno funcionamiento las ocho plantas hidroeléctricas que actualmente construye, el país podrá alcanzar un “sólido” desarrollo industrial. Así lo señaló en entrevista con Efe el ministro coordinador de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda, quien considera que el país ya está “encaminado” hacia un proceso de industrialización sostenido. El desarrollo de grandes obras de generación energética, sobre todo hidroeléctrica, la construcción de infraestructuras avanzadas como carreteras, puertos y aeropuertos y el desarrollo de proyectos petroleros y mineros permitirán consolidar esa industrialización, agregó Poveda. “El proceso de industrialización ya ha comenzado y, seguramente, va a estar sólido” a finales de 2017 o inicios de 2018, agregó el ministro que tiene a su cargo la coordinación de todas las carteras relacionadas con energía, recursos naturales e infraestructuras avanzadas. Ese cálculo tiene su base en un estudio elaborado por ese ministerio sobre el Balance Energético Nacional, que brinda toda la información acerca de la producción, oferta y consumo de energía en el país. Fuente: La República.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.