El clima para los negocios en América Latina subió desde 88 puntos en octubre hasta 95 puntos en enero, su mejor nivel desde abril del año pasado (103 puntos), según el índice divulgado ayer por el centro brasileño de estudios económicos Fundación Getulio Vargas. El llamado Índice de Clima Económico (ICE) para América Latina, que es medido en conjunto por la Fundación Getulio Vargas y el Instituto de Estudios Económicos (IFO) de la Universidad de Múnich mediante consultas trimestrales a 141 especialistas de 18 países, volvió a crecer en enero tras haber permanecido seis meses en su peor nivel en dos años. El indicador llegó a ubicarse en enero del año pasado en 109 puntos, su mejor nivel en más de un año, pero cayó en abril a 103 puntos y en julio a 88 puntos, puntuación que mantuvo en octubre y que era la más baja en dos años. La recuperación en enero fue atribuida por la Fundación Getulio Vargas a la mejoría de los dos subíndices que componen el ICE: el Indicador de Situación Actual (ISA), que evalúa la coyuntura económica, y el Indicador de Expectativas (IE), que mide la previsión de los especialistas para los próximos seis meses. Según el sondeo, 8 de los 11 países analizados tienen un clima para los negocios considerado como favorable (por encima de los 100 puntos): Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.