Los directivos de la telefónica Conecel (Claro) aún están analizando a qué instancias legales acudirán para defenderse de la reciente sanción económica impuesta por la Superintendencia de Control de Poder de Mercado, por USD 138,4 millones. De ejecutarse, dicen se afectarían sus planes de desarrollo y de mejora de servicios para el presente año. Para Teodoro Maldonado, representante jurídico de la operadora Conecel, el hecho de fondo es que Conecel no ha impedido que la telefónica estatal CNT coloque sus antenas para ampliar la cobertura de su servicio, como lo afirmó la CNT al presentar la demanda contra Conecel a fines del 2012. Mediante un video, los directivos de Conecel presentaron un informe del perito en telecomunicaciones, David Jaramillo, acreditado por la Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel), y emitido en diciembre del año pasado. El documento de 54 páginas detalla las opciones que tiene la CNT para edificar sus antenas de telefonía en cinco sitios que se disputan entre ambas telefónicas: Jipijapa, vía a Portoviejo, vía a San Lorenzo, vía a Mataje y Archidona. Según el informe, en el caso de la antena de Conecel en Jipijapa, la CNT tiene cuatro opciones más de terrenos para construir sus propias antenas en un radio de 300 metros. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.