El pago anticipado de los décimos tercero y cuarto en el sector de la construcción se regularizará a través del nuevo reglamento de contratación. Esta normativa se publicará en el Registro Oficial la primera semana de marzo, pero entrará en vigencia 180 días más tarde para que los empleadores se acoplen a la norma, informó ayer el ministro de Relaciones Laborales, Francisco Vacas. Hérmel Flores, presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción, explicó que debido a la dinámica del sector, en la que los trabajadores son contratados por el tiempo de duración de una obra o para la realización de una parte de ella, los empleadores ya pagaban los décimos semanalmente, pero sin una base legal. Aclara que el cumplimiento de la nueva norma es voluntario. Al momento de firmar el contrato el trabajador puede optar por recibir el dinero anticipadamente, al ser liquidado o en los tiempos que establece el Código Laboral. Para regular el proceso de contratación, el Ministerio pondrá a disposición de los empleadores un formato de contrato en su página web. Allí se deberá colocar los datos personales, el tiempo de trabajo, entre otros requisitos. Vacas indicó que en este sector se mantiene la jornada regular de ocho horas diarias. Si la persona trabaja menos horas, su contrato deberá establecer que su actividad es en jornada parcial permanente. También explicó que el sueldo de estos trabajadores no se podrá pagar en efectivo, sino que deberá depositarse en un cuenta bancaria. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.