El 19 de junio del 2015 es el nuevo plazo para que las tarjetas de crédito y débito que emitan las instituciones financieras (Ifis) sean inteligentes, es decir, cuenten con chip.También hasta esa fecha las entidades financieras deberán adoptar estándares internacionales de seguridad sobre el manejo de los mencionados dispositivos, de acuerdo con una resolución de la Junta Bancaria emitida el 10 de enero pasado. La razón que exponen las autoridades financieras para fijar estas fechas es que tras las inspecciones de los supervisores de riesgo tecnológico de la Superintendencia de Bancos y del análisis técnico al nivel de cumplimiento de las medidas de seguridad en canales electrónicos y en cajeros automáticos, “se ha determinado que la implementación de las normativas ha demandado grandes esfuerzos humanos, técnicos y económicos para las entidades...”. Se destaca además que hay gran dependencia de las instituciones financieras respecto de sus proveedores de tecnologías y de las empresas comerciales para implementar tecnologías que permitan procesar las tarjetas inteligentes. El 26 de abril del 2012, la Junta Bancaria estableció (por resolución 2148) medidas de seguridad como la entrega de tarjetas inteligentes que se debían implementar en 36 meses. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.