Las remuneraciones que reciben los ejecutivos con cargos como gerente general, presidente ejecutivo o vicepresidente en instituciones del sistema financiero privado (bancos o sociedades financieras) tienen desde este año un tope. Así lo dispone la resolución JB-2013-2694 de la Junta Bancaria. La norma indica que en estos cargos las remuneraciones (suma de salario más todos los beneficios monetarios y no monetarios) no pueden ser mayores a 40 veces los ingresos de quien perciba la remuneración más baja del nivel operativo. Según Pedro Solines, superintendente de Bancos y Seguros, un ejecutivo de banca podía ganar remuneraciones de entre $60 mil a $70 mil, y ahora el tope sería unos $25 mil. Refiere que para desarrollar esta resolución se levantó información base y se trabajó con apoyo de la consultora Deloitte. Además se expusieron escenarios “para ver cuáles eran los topes que se ponían”. Solines cree que el techo de los ingresos es “alto y elevado y va acorde al nivel de responsabilidades que tienen los gerentes de los principales bancos”. La resolución marca diferencias entre las remuneraciones máximas que deben recibir los ejecutivos de entidades financieras grandes, medianas y pequeñas. Para marcar la división se toma en cuenta el valor de los activos de la entidad. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.