Brasil oficializó el 15 de abril su salida de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), cuando le tocaba ejercer la presidencia pro témpore de ese bloque creado durante el auge de los gobiernos de izquierda, en la década pasada. Brasil, que ya había suspendido su participación en Unasur, “denunció hoy el Tratado Constitutivo” del organismo y, conforme a las disposiciones, esa decisión entrará en vigor “transcurridos seis meses a partir del día de la fecha”, indicó la cancillería en un comunicado. El gobierno de Bolivia, que asumió la presidencia del grupo el 12 de abril de 2018, dijo que entregó el mandato temporal de un año a Brasil, el país que le sucede en orden alfabético, como marca el reglamento. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.