El nuevo escenario legal en el caso conocido como Chevron III, a raíz de una sentencia de la Corte Nacional de Justicia en contra de la petrolera estadounidense, ha dado luz verde a la Procuraduría para emprender en varias acciones fuera del país. La más reciente la llevó a cabo el pasado martes ante la Corte del Distrito de La Haya, solicitando la anulación del laudo parcial de septiembre del 2013. En esa fecha, el Tribunal Arbitral dijo que Ecuador no puede reclamar a Chevron por derechos ambientales colectivos vulnerados. El caso Chevron III corresponde a una demanda que presentó la petrolera estadounidense en el 2009 ante un Tribunal Arbitral de la Corte Internacional de La Haya (Países Bajos) para que el Estado ecuatoriano asuma la indemnización del juicio que siguen en su contra la comunidades amazónicas por daño ambiental. Por este caso Chevron fue condenado a pagar USD 9 500 millones por la contaminación de Texaco durante las décadas de los 70 y 80. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.