El Gobierno plantea que la carne y las papas que utilizan las cadenas de comida rápida pasen por un proceso de sustitución de importaciones. Es decir, que una parte de lo que se compra en el exterior ahora se produzca en el país. Una expectativa similar se presenta con las tapas de plástico de botellas. Después de una reunión con empresarios de varios sectores, que se realizó ayer en Guayaquil, el ministro de Industrias, Ramiro González, indicó que la sustitución es uno de los objetivos que tiene la Resolución 116 del Comité de Comercio Exterior. En ella se dispone que 293 subpartidas arancelarias presenten un Certificado de Reconocimiento (que verifique aspectos de calidad desde el origen) para ingresar al país, por lote y tipo de producto. “La idea de las medidas es primero cuidar la calidad de los productos que se expenden en el mercado, eso es lo fundamental. Lo segundo es sustituir importaciones en lo que más podamos”, remarcó. En la reunión donde participaron representantes locales de las franquicias Burger King, McDonald’s, Carl’s Jr., entre otros, el ministro expuso que Ecuador es productor de papa y también que el sector ganadero podría satisfacer parte de la demanda de las cadenas. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.