El consorcio a cargo de la ampliación del Canal de Panamá, que lidera Sacyr, se ha comprometido a procesar sus reclamaciones según lo establecido en el contrato y a dialogar con la administración de la vía en busca de solución al conflicto que amenaza con paralizar la obra, anunció la ministra española de Fomento, Ana Pastor. "El compromiso del consorcio es que todas las reclamaciones va ir por la vía dentro del contrato (...) por lo tanto ya ahí hay un primer acuerdo. También que se van a sentar para hablar y a dialogar para intentar resolver todos los problemas", dijo Pastor a los periodistas tras un reunión con el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli. El Grupo Unidos por el Canal (GUPC) anunció la semana pasada que suspenderá las obras de ampliación el próximo día 20 si la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) no reconoce "sobrecostes" por más 1.600 millones de dólares. Fuente: Expreso.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.