El Gobierno definió en $ 22 el alza del salario básico unificado para los trabajadores en el 2014, es decir, que llegará a $ 340 mensuales. Según el cálculo del Régimen, la inflación proyectada es de 3,2% ($ 10,18), a ello se sumó la proyección del alza de productividad, de 3,83% ($ 11,54). Por tanto, el aumento del salario básico será de 6,33% ($ 22), llegando a $ 340. Para el 2014, el ingreso mínimo con fondos de reserva será de $ 425 mensuales. El presidente Rafael Correa aseguró que hay grandes avances en materia salarial, argumentando que es el país que más desigualdad ha reducido en América Latina. "La mejora en los salarios básicos en el Ecuador ha sido la clave para mejorar la distribución del ingreso. Subir el salario básico es quitar renta al capital. Pero hay que buscar el justo equilibrio". El ingreso familiar cubre la canasta básica de consumo; es 104%. El salario se ajustó frente a la inflación proyectada, por tanto el salario real subió más. "Casi llegamos a un acuerdo, faltó un poquito. Ojalá que el próximo año lo logremos", dijo Correa. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.