El Gobierno del Ecuador recibió la semana pasada un nuevo pago de $ 500 millones como parte de una preventa petrolera de crudo ecuatoriano a China. Así se refleja en la ejecución presupuestaria, publicada por el Ministerio de Finanzas, de este 15 de diciembre. El documento indica que las preventas petroleras del 2013 ya llegan a $ 1.700 millones. Así solo faltarían $ 300 millones por desembolsar para completar los $ 2.000 millones totales firmados en un acuerdo de cinco partes, en diciembre del 2012. Ese acuerdo fue firmado entre el Ministerio de Finanzas, EP Petroecuador, el Banco de Desarrollo de China (CDB), Petrochina y Sinopec-Unipec. De acuerdo con el Ministerio de Finanzas, esos $ 500 millones ingresaron la semana pasada a las arcas fiscales. Los $ 500 millones también se visibilizaron en la Reserva Internacional de Libre Disponibilidad (RILD), que tuvo un importante incremento al pasar de 3.897,1 millones el 6 de diciembre del 2013, a $ 4.894,2 millones el 13 de diciembre. Sobre el tema, Marcos López, exdirector del Banco Central del Ecuador (BCE), dijo que este tipo de facilidades petroleras ayuda al Gobierno que actualmente presenta problemas de liquidez. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.