El acceso a servicios de telecomunicaciones en el país representan 23% de los ingresos de los dos quintiles más pobres del país, mientras que para el quintil de mayores ingresos representa el 3% de sus ingresos, según datos entregados por la Asociación de empresas de telecomunicaciones (Asetel). “La Unión Internacional de Telecomunicaciones ha establecido que para que las telecomunicaciones sean asequibles tienen que representar entre un 5 y un 7% del ingreso familiar en el segmento de menor capacidad de pago”, indicó Víctor García, presidente de la Asetel, en un evento celebrado hoy en el marco del Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.